Reinaldo Rueda no podrá contar con sus centrales titulares, Yerry Mina y Carlos Cuesta. El primer suplente de ellos, Óscar Murillo, tampoco está a disposición. Por lo que deberá probar con una dupla de centrales que no tiene minutos juntos.
A priori, el estratega ha trabajado con Dávinson Sánchez y Jhon Lucumí, aunque no se puede descartar que William Tesillo ingrese a la posición por Lucumí.
En la zona medular Jefferson Lerma sería el compañero de Wilmar Barrios, mientras que James Rodríguez sería la novedad en ofensiva, acompañando a Juan Guillermo Cuadrado, Luis Díaz y Miguel Ángel Borja.
Colombia llega a este encuentro con 16 puntos y en la cuarta casilla. El conjunto local está invicto en el clasificatorio a Catar y solo ha empatado un juego, precisamente ante el elenco de Rueda el mes pasado en Barranquilla.
En rueda de prensa Tite, entrenador de los brasileños, aceptó que este es uno de los encuentros más difíciles que le presenta Sudamérica en estos momentos.
«Para mí, estamos clasificados para el Mundial con los puntos que tenemos. Ahora tenemos que pasar a la etapa de preparación específica para los partidos de que jugaremos en ese Mundial, en el que nos enfrentaremos, por ejemplo, a Colombia, en cuartos o en octavos de final. Es un hecho, como sucedió en 2014. Colombia estará en la Copa del Mundo», dijo.
Posibles formaciones:
Brasil: Alisson; Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro; Casemiro, Fred, Lucas Paquetá; Neymar, Raphinha, Gabriel Jesús.
DT: Tite.
Colombia: David Ospina; Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Jhon Lucumí, Johan Mojica; Wilmar Barrios, Jefferson Lerma; Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Luis Díaz; Miguel Borja.
DT: Reinaldo Rueda.
]]>
Más Noticias
Convocados: James y Falcao siguen; Estupiñán y Jhon Jáder Durán son algunas de las novedades
La Selección Colombia Sub-20 se prepara para los Sudamericanos 2023
Esto sucedió un 30 de julio