La propuesta de la ‘Tricolor’ era clara: Poblar la zona medular para no dar espacio a la creatividad brasileña, mientras que las bandas eran las respuestas ofensivas para intentar alimentar al delantero Duván Zapata.
La pelota en todo momento fue de la ‘Canarinha’, pero Colombia supo ser punzante con remates de Wilmar Barrios, Duván y un cabezazo que William Tesillo no envió al arco, sino que buscó un centro que fue despejado.
Brasil dependía de los momentos de lucidez de sus figuras. Su mejor oportunidad fue con una acción donde Danilo chochó el balón con el vertical izquierdo, en parte por un buen cierre de Tesillo.
Los de Reinaldo Rueda respondieron con un zapatazo de media distancia de Juan Guillermo Cuadrado, que atajó Alisson, y otro de Luis Díaz, que se fue cerca del palo izquierdo.
Aunque Marquinhos tuvo una que pasó cerca del palo en el agregado del primer tiempo, Colombia hacía una gran actuación en terreno visitante. Sin embargo, en el complemento el ímpetu local metió a la visita en arco propio.
David Ospina tuvo que aparecer a los 57′ para rechazar un excelente tiro libre de Neymar, que no solo era protagonista con la pelota, también lo era con su continuo reclamo al árbitro chileno Roberto Tobar.
Colombia prácticamente estaba metida en su campo y con la salida de Díaz a los 65 minutos se perdía al único que intentaba algo con el balón en sus pies.
Seis minutos después Marquinhos ubicó a Neymar, quien con un toque de primera habilitó a Lucas Paquetá para que mandara la pelota a guardar ante una débil reacción de Ospina.
A pesar de los ingresos de James Rodríguez, Miguel Borja y Luis Fernando Muriel, no hubo respuesta para Colombia, que cayó en su visita a Sao Paulo y ahora está en la quinta casilla con 16 puntos. El próximo rival será Paraguay en Barranquilla.
]]>
Más Noticias
Convocados: James y Falcao siguen; Estupiñán y Jhon Jáder Durán son algunas de las novedades
La Selección Colombia Sub-20 se prepara para los Sudamericanos 2023
Esto sucedió un 30 de julio