Con el apoyo de la Sociedad Colombiana de Arquitectos y la Gobernación del Atlántico, se buscará construir dos monumentos en el departamento de Puerto Colombia y Repelón, a través de 50 niños de colegios públicos de cada municipio, quienes se encargaron de plasmar en papel cómo se imaginan el monumento. Estas ideas serían la base de la realización de propuestas de los concursantes.
“En Puerto Colombia pensamos en construir un faro, que simboliza la entrada del progreso y de todos los migrantes que llegaron al Atlántico, pero son los niños los encargados de decirnos las características de cada monumento. Quiénes más que ellos que viven en el lugar y conocen de primera mano su cultura para decirnos cómo lo quieren”, afirma Christian Daes, COO de Tecnoglass.
Daes agregó que en el municipio de Repelón se busca impulsar el ecoturismo, reconociendo la importancia del río, la pesca, los cultivos y el gran embalse del Guájaro.
El concurso, que va dirigido a arquitectos, diseñadores y artistas nacionales e internacionales, tiene como objetivo seguir recuperando espacios públicos para incentivar la cultura, el sentido de pertenencia, el turismo y la creación de lugares de sano esparcimiento para las familias.
Los concursantes tendrán hasta el 24 de mayo para participar en la convocatoria, a través de la página https://sociedadcolombianadearquitectos.org. Las propuestas serán revisadas por un jurado calificador, quienes escogerán a las dos (2) ganadoras.
Christian Daes aprovechó para rechazar y catalogar como ‘’ridículos’’ los hechos ocurridos el pasado sábado en el encuentro de Junior y Unión Magdalena en el estadio Sierra Nevada de Santa Marta afirmando que siempre ha existido una buena convivencia entre barranquilleros y samarios.
]]>
Más Noticias
Diferente DT, mismos resultados: Junior cae nuevamente como visitante ante Pasto
Resultados deportivos de este domingo 18 de septiembre
Prográmate para el deporte de este domingo 18 de septiembre